jueves, 7 de mayo de 2009
Cris!
Hoy por mi nueva sobrina Cristina, que nació hace una semana. Felicidades a sus padres que ya van por la tercera jejej
martes, 21 de abril de 2009
Mi Abuelo
lunes, 6 de abril de 2009
sábado, 4 de abril de 2009
Receta Para un Buen Desempeño del Rol Docente
- dulzura
- paciencia
- cariño
- amor
- dedicacion
- capacidad
- creatividad
- humor
- inteligencia
Preparación
Para llevar a cabo un buen rol docente mezclar en un bol grande 20 kg de paciencia, cariño y dulzura sin medida, toda la capacidad y la inteligencia que encuentres (y si no alcanza puedes comprarla en el profesorado para maestras jardineras o en cursos de capacitacion).
Separar lo personal de lo laboral. Batir lo laboral con una pizca de buen humor hasta que duplique su volumen.
Unir con la preparacion anterior y batir con mucha energia y dedicacion.
Dejar levar por una noche luego cocinar a fuego lento y... Disfrutarlo durante todo el año!!!!
Para un mejor rendimiento de esta receta se sugiere renovar todos los años la calidad de todos los ingredientes. Y si es posible aumentar las cantidades, proporcionalmente.
Sugerencia:Se pueden probar otras variantes agregando otros ingredientes a esta masa base, pero no te olvides de pasar la receta y compartirla.
jueves, 2 de abril de 2009
"NO SE LO DIGAS A MAMÁ"
Quisiera dar mi opinión...quien viendo estas fotos es capaz de pensar en el aborto...
lunes, 30 de marzo de 2009
lunes, 23 de marzo de 2009
madalenaaaaaaaaaaaa
miércoles, 11 de marzo de 2009
Los profesores, incapaces de enseñar tecnología
Tras leer este artículo, me pareció importante comentarlo:Afirma que mas de la mitad de los profesores de infantil y primaria, no se atreven a impartir clase con ordenadores u otro tipo de tecnologías.
lunes, 9 de marzo de 2009
Contrato de Maestras en 1923
Este es un acuerdo entre la señorita ……………………………………………… maestra, y el Consejo de Educación de la Escuela ………………………………………………… por el cual la señorita ………………………………. acuerda impartir clases durante un período de ocho meses a partir del …………………………. de septiembre de 1923. El Consejo de Educación acuerda pagar a la señorita …………………………………… la cantidad de (*75) mensuales.
La señorita ……………….. acuerda:
1. No casarse. Este contrato quedará automáticamente anulado y sin efecto si la maestra se casa.
2. No andar en compañía de hombres.
3. Estar en su casa entre las 8.00 de la tarde y las 6.00 de la mañana, a menos que sea para atender función escolar.
4. No pasearse por heladerías del centro de la ciudad.
5. No abandonar la ciudad bajo ningún concepto sin permiso del presidente del Consejo de Delegados.
6. No fumar cigarrillos. Este contrato quedará automáticamente anulado y sin efecto si se encontrara a la maestra fumando.
7. No beber cerveza, vino ni whisky. Este contrato quedará automáticamente anulado y sin efecto si se encuenta a la maestra bebiendo cerveza, vino y whisky.
8. No viajar en coche o automóvil con ningún hombre excpeto su hermano o su padre.
9. No vestir ropas de colores brillantes
10. No teñirse el pelo.
11. Usar al menos dos enaguas.
12. No usar vestidos que queden a más de cinco centímetro por encima de los tobillos.
13. Mantener limpia el aula:
b) Fregar el suelo del aula al menos una vez a la semana con agua caliente.
c) Limpiar la pizarra al menos una vez al día.
d) Encender fuego a las 7.00, de modo que la habitación esté caliente a las 8.00 cuando lleguen los niños.
14. No usar polvos faciales, no maquillarse ni pintarse los labios.
domingo, 8 de marzo de 2009
RSS
Los archivos RSS son un nuevo método para obtener y ofrecer información gracias a que contienen metadatos sobre las fuentes de información. Este formato es de gran utilidad para sitios Web que actualicen sus contenidos con frecuencia, ya que permite compartir la información y verla en otros sitios de forma inmediata sin necesidad de tener que ir a buscarla a esas páginas.
El RSS no sólo le sirve al usuario para recibir la información que otros le ofrecen, sino que también también para mostrar los contenidos nuevos de su Web a otros internautas.
¿Para que sirven en la educación?
Pueden servir, por ejemplo, para hacer un diario de aquello que vas dando en clase para que puedan verlo tanto los padres como los niños. También puede servir para compartir información, actividades...con otras maestras...
¿Qué has aprendido de todo esto?
En primer lugar he aprendido a configurarlo en el blog, y después su uso, ya que me permite ver aquello que han colgado mis compañeras de clase, o otros blogs que he buscado, sin necesidad de tener que ir a buscarlo en sus páginas.
miércoles, 4 de marzo de 2009
discurso!
Pienso que simplemente no tienes corazón, o que si lo tienes lo disimulas muy bien. Pero...tu...¿realmente piensas cuando hablas?
Solo quiero decirte una cosa: seré breve, pero espero que me escuches.
Desde aquel día que nos llamaste a todas, muy alarmada porque te ocurría algo que querías contarnos. Sin duda era urgente, y eso lo notamos en tu tono de voz al llamarnos.
Todas temimos lo peor sin duda, y acudimos para escucharte.
Me asombró cuando contabas que ya lo tenias todo solucionado, y que tus padres no se iban a enterar. Lo que mas me dolió fue tu frase: “¡menos mal!, todo arreglado con un poco de dinero” y tras una pausa te atreviste a añadir: “quizás me arrepienta”...
Sabes que siempre te he apoyado, Isabel, pero también sabes que esta vez no puede hacerlo.
¿Cómo que quizás te arrepientas? ¿y ya está? ¿y luego qué? soy consciente del ambiente familiar en el que te has criando ...que si lo cuentas ¡Dios sabe lo que podrían llegar a decirte!, pero también se que tras un montón de palabras fuertemente dichas te apoyaran en todo; y tu también lo sabes.
“Isabel, eres joven, ni tan siquiera tienes la mayoría de edad, pero con 17 años ya lo has probado todo, o casi todo en esta vida. Has querido ir siempre avanzada y ahora ello te trae consecuencias. En mi opinión creo que lo único que deberías hacer es dar gracias a Dios porque en lugar de enviarte como consecuencia de tus actos una enfermedad en el hígado o en los pulmones a causa de lo que has bebido y has fumado en esta vida, te ha mandado un precioso regalo que vas a llevar ahí, si tu quieres, 9 meses, eligiendo y discutiendo con todo el mundo acerca del nombre que le vas a poner, o yendo a hacerte mil pruebas hasta conseguir saber el sexo, y después lo verás nacer, y entonces le contarás los dedos de las manos y de los pies. Y te preguntaras si se parece a ti, a tu madre, a tus hermanos, si tiene los ojos de un color, de otro... te emocionaras cuado llore porque quiere que le des de comer y tengas que acercarlo a ti para darle el pecho.
Te fascinará verlo dormir y seguramente iras a la cuna 20 veces cada hora para asegurarte de que sigue allí, que nadie se lo ha llevado y que está perfectamente dormido, tal y como tu lo dejaste.
Le comprarás mil y un juguetes, y toda la ropita que puedas, y pensarás que es lo mas adorable del mundo, que es perfecto, y que “eso” lo has hecho tu, dentro de ti, y que no entiendes como meses atrás estabas pensando en cometer una atrocidad como la que quieres cometer ahora.
Luego lo verás crecer y te gustará que tu familia y amigos te vayan diciendo que se parece a ti, y tu te lo creerás porque le encontraras todas tus características en él.
Le enseñarás a andar y a hablar, ya que por sí solo no lo logrará, y le curaras a besitos todas las “pupas” que pueda hacerse en sus primeros pasos, y te encantará que cuando necesite ayuda acuda a ti.
No te cabrá una sonrisa mas grande en la boca cuando vayas a recogerlo al colegio y vaya corriendo hacia ti, porque lleva mas de 5 horas pensando si volverás a por él y verte será la mayor alegría del día, y contarte todo lo que ha hecho en el “cole”, lo que ha aprendido con la “seño” y lo que ha jugado o discutido con los compañeros.
Y seguirá y seguirá creciendo hasta que llores a escondidas porque al día siguiente cumple 18 años y ya está pensando en la carrera que quiere hacer y te cuenta en qué trabajará cuando la acabe.
Y de todo esto te acordarás cuando sea él el que tiene que cuidarte porque tu ya no puedes, pero lo hará porque te quiere, y porque tu lo has hecho durante toda su vida.
Piensa si toda la fiesta del mundo, si todo el alcohol que puedas beber,.......te compensarán el resto de tu vida. Se que tenias planes de empezar esa carrera que tanto te gusta y que llevas años deseando hacer, pero piensa que él no ha tenido la culpa, y así como sabes que puede darte mucha felicidad, tu también puedes acabar con ella con solo una decisión que no cuesta mas que un montón de dinero. Piensa amiga mía...piensa si algún día te alegraras de estar llorando porque tu niño llora porque quiere que le cojas y lo abraces, porque así se siente mas seguro.
Si a pesar de todo lo que te acabo de decir piensas que lo que tu quieres es, egoístamente, seguir con tu vida, olvidarte de lo que llevas ahí dentro para siempre, que no quieres que te cause molestias, ni que te estorbe, piensa que siempre habrá unos padres que rezan cada día a Dios para que es de aquello que tu tienes y que estás rechazando. Piensa que ellos lo cuidarían como suyo, lo querrían igual y que podrían hacer feliz a un niño que, sin mas excusa que una solución egoísta, está pendiente de la decisión que tu quieras tomar.
Querida amiga, me ha costado mucho decirte estas palabras pero me veo en la obligación. Ahora solo tu puedes decidir lo que debes hacer. Solo quiero que seas consciente de lo que piensas. Tienes varias opciones, pero recapacita si lo mas correcto es quitarle la vida a alguien que aun no ha tenido la oportunidad de nacer.
martes, 3 de marzo de 2009
lunes, 2 de marzo de 2009
jueves, 26 de febrero de 2009
lo he conseguidooo!!!
miércoles, 25 de febrero de 2009
blogs de interes
http://diariodeunamaestra.wordpress.com/
http://diariodeunamaestra.wordpress.com/2009/02/23/%c2%bfque-rincones-usar-en-infantil/
Este blog pertenece a una profesora de educación infantil, la cual habla sobre diferentes temas relacionados con su carrera.
Me parece súper interesante, ya que muestra aquello que veré yo cuando pueda tener mi clase, es decir, no lo explica desde el punto de vista teórico, si no desde el práctico, de su día a día en la clase.
Me ha llamado la atención aquel que habla de los diferentes rincones en los que puede estar dividida una clase, ya que es algo que yo estudié el año pasado, y sobre lo que hice un trabajo.
Explica, además, que los niños deben rotar por estos roncones de forma ordenada, así la maestra los controla mejor.
http://concepru.blogspot.com/
http://concepru.blogspot.com/2009/02/el-invierno.html
Es el blog de una profesora de 5 años que utiliza su blog para dar a conocer a los padres las actividades que sus hijos realizan en clase.
Esto es importante, ya que muchas veces no sabemos como explicárselo a los padres, y es una buena forma de hacerlo.
Además, es para una de las cosas que yo puse en el blog el otro día, para las cuales utilitaria un blog de maestra.
Una de las entradas, por ejemplo, habla de las actividades relacionadas con el invierno, y se puede encontrar desde murales, hasta poesías para enseñar a los niños.
Su autora es Conchi Ruiz Rivero, maestra de infantil.
http://tertuliademaestrasdeinfantil.blogspot.com/
http://tertuliademaestrasdeinfantil.blogspot.com/2009/02/modelo-de-carta-para-padres-de-familia.html
Se trata de otro blog dedicado a las maestras, donde se exponen diferentes recursos que pueden utilizar.
Hay uno muy curioso al que me gustaría que echarais un vistazo, y es el “modelo de carta para los padres”, donde hace una explicación, como si fuera el niño quien lo cuenta, de lo que le ocurre desde que nace, cuando empieza a ir a la guardería, las experiencias que allí tiene…
Lo escriben 5 profesoras de infantil.
http://e-iuris.blogspot.com/2009/02/congreso-sobre-derecho-y-nuevas.html
http://e-iuris.blogspot.com/2009/02/congreso-sobre-derecho-y-nuevas.html
Se trata de un blog que habla sobre diferentes conferencias, bueno, dos hasta ahora. Una de ellas habla de los avances de las nuevas tecnologías.
Esta entrada habla sobre las consecuencias que puede tener el hecho de introducir tanta tecnología en nuestras vidas, como por ejemplo, la violación de los derechos de cada persona. A continuación, expone los temas que se trataran en esa conferencia.
Su autora se llama Sonia, la cual es voluntaria en diversas asociaciones dedicadas al estudio, a parte de trabajar como consultora de negocio.
http://ilmaistro.com/
http://ilmaistro.com/5-razones-para-no-desarrollar-intros-en-flash/
En este blog, se muestra diversos “descubrimientos” acerca del mundo de las nuevas tecnologías.
Hay una entrada en concreto que me ha llamado la atención porque a pesar de estar casi toda mi vida viendo este fenómeno, no sabia ni como se llamaba ni era consciente de ello.
Se llama intro flash, y son esas pantallitas que duran menos de 30 segundos, pero que están siempre al entrar en un espacio web en Internet. En esta entrada se critican, ya que se afirma que, primero, a nadie le gustan, y segundo, no benefician en absoluto a quien las ve.
El autor de este blog es Henry, un hombre que lleva 3 años metido en el mundo del blog, incluso ha sido capaz de llevar varios blogs a la vez.
http://www.depuertoricopalmundo.blogspot.com/2009/02/reir-con-los-bebes.html
Es un blog muy divertido. Lo busqué porque la risa de un bebe me encanta y se que existen videos donde se puede ver como estos crios se parten de la risa. Os animo a que veáis estos..jajja!!!
Su autor solo menciona su pseudónimo: Borincano, y es de Puerto Rico
http://rayitodecolores.blogspot.com/
Es un blog donde se pueden encontrar actividades para infantil. Lo encontré buscando la revista de “Maestra Infantil”, la cual llevo un año siguiendo. Elegí esta porque…¿quién sabe? Igual puede ser útil en algún momento de mi carrera…
http://www.elrellano.com/
Se trata de un blog de videos de risa..jajaj!!!Os recomiendo algunos
Lo elegí porque ya estaba cansada de buscar de temas aburridos y por lo menos esto me motivaba a seguir mi búsqueda
http://blogsamedida.blogspot.com/
¡¡¡Este si que es un blog interesante!!!nos puede ayudar mucho en esta asignatura, ya que se trata de una página para ayudar a crear y personalizar nuestros blogs
¡¡Aquí os lo dejo chicas!!
http://cine.terra.es/portada.htm
¡¡Se trata de una página donde podemos encontrar información sobre las películas que están en el cine o que próximamente estarán!!
Además, buscando blogs de infantil he encontrado una carta preciosa que he publicado en mi blog. Merece la pena leerla
Con esta práctica he aprendido a buscar blogs de interés, no solo de la temática que me gusta como de canciones, películas...si no también relacionados con mi carrera, donde puedo encontrar a gente que ha estudiado lo mismo que yo pero que tiene mucha más páctica.
Es en sitios así donde te das cuenta de que internet no solo sirve para "subir fotos "y "escribir cosas estúpidas", si no que puedes encontrar gente que realmente lo usa con el fin de informar y comentar cosas interesantes.
martes, 24 de febrero de 2009
carta a una maestra
Hola Seño:
Soy aquél que se sienta en el fondo, aquél que nunca te lleva a corregir,ni te entrega la carpeta para que te lleves. Soy aquél que cuandopreguntás algo, siempre se queda callado y no llama tu atención. Soy aquél que nunca entiende cuando explicás y te mira serio y después cuando hay que hacer alguna actividad no la hace. Aquél que nunca termina de copiar esos pizarrones llenos y que cuando dictás no se me entiende la letra y no me sirve de nada todo lo que copié. Soy aquél que lee lento, que cuando me haces leer en voz alta (eso sucede tan poco) sufro tanto al notar que todos se cansan y me ayudan respirando profundo. Yo sé que no puedo igual que todos, que te gustaría que fuera diferente,lo noto en tu mirada y tus gestos. Me duele cuando ponés cara de "no tiene remedio" o "qué se le va a hacer". Sé que sentís que hay días que molesto en clase y que no sabés qué hacer, para colmo "no estoy para repetir", como le decís a mamá.
Si supieras que mi día de estudio no termina en la escuela, que al llegar a casa mamá lo primero que hace es preguntarme ansiosa cómo me fue, si terminé todo; y ahí comienzan nuevamente los problemas. Pedir carpetas, copiar todo lo que no hice en clase y hacer los deberes. Me canso mucho.
A veces tengo ganas de estar enfermo o que llueva mucho para no ir a la escuela. Señorita, si pudieras darte cuenta que no puedo igual que otros, pero quepuedo a mi manera. Si pudieras descubrirla, saber que me gusta leer sobre perros, que espero el diario para leer el horóscopo a mi familia, quetengo una gran imaginación, que me gusta la música y bailar, que soy muyresponsable y perseverante (sino no haría la carpeta dos veces por día).
Si pudieras descubrir lo que sé sin tener que tomarme un exámen, sinpensar que si tengo la carpeta completa o copié todo es que aprendí. Sipudieras darme otro tipo de actividades o que me interesaran más, para que yo te pueda demostrar lo que sé. Espero que puedas ayudarme y pueda aprender mucho, para eso voy a laescuela, si supiera y aprendiera rebien no me haría falta; como le pasa ala compañerita de adelante que sabe todo y se aburre tanto. Seño, te quiero mucho, espero que esta carta exprese todas las cosas que he querido decirte y no he podido.
Chau.
¿a qué es preciosa?
2 de mis sobrinos
el otro dia fue el bautizo de Fernando y por supuesto Rocio no podia dejar de ser protagonista jajaj!!! cuando iban a bautizar al crio, el cura le dio una vela a su madrina, y ¿sabeis lo que se le ocurrio a esta peduga? ponerse a cantar en mitad de la iglesia: CUMPLEAÑOS FELIIIIZ!!!!jajajaj!!! es tremendaa!
ahi os los dejo!!